Castaño - árbol sagrado celta
El castaño era el árbol que representaba la honestidad. Los celtas consideraban la naturaleza como un ser sagrado y mágico en donde los árboles representaban la unión del mundo terrenal con el espacio sagrado y por tanto, como una unión con sus divinidades y dioses. Por eso, en un claro del bosque, hacían sus celebraciones siempre en contacto con la naturaleza. De entre los veintiún árboles sagrados, el castaño representa, además de la honestidad, el aprendizaje y el conocimiento oculto. El castaño es un árbol que dentro de la astrología celta se relaciona con las personas que son amantes de la libertad. Entre los druidas se relaciona al castaño con las almas viejas. Es decir: con aquellos que han vivido decenas de vidas antes de haber nacido, y que por ello llegan a este mundo con una visión profunda y conocedora de la existencia. Para los celtas, el castaño es un árbol protector: desde su uso como repelente de insectos hasta su papel en la producción de amuletos contra ...