Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

Selenita y sus propiedades

Imagen
La selenita es una variedad de yeso. Pertenece al sistema de cristalización monoclínico y está clasificado dentro del grupo de los sulfatos. En la naturaleza la encontramos en evaporíticas marinas, en cuevas donde el aire es lo suficientemente seco. Cuando se encuentran masas amorfas, el nombre que recibe es el de yeso o su variedad alabastro.  La selenita es un sulfato de calcio hidratado de color blanco, aunque a veces puede presentar tonalidades grises o amarillas debido a las impurezas que pueda contener. Los cristales suelen ser bloques tabulares formados por láminas paralelas alargadas. También puede formar maclas, cristales fibrosos o forma radial (rosa del desierto). Es uno de los cristales más blandos ya que posee una dureza de 1.2 a 2 en la escala de Mohs. Toma su nombre de la mitología girega. Hijas de los dos titanes Hyperion, el dios del fuego del sol y su hermana Theia, la diosa Selene era la diosa lunar y encarnaba la bondad y la benevolencia. Con Helios,...

FLUORITA Y SUS PROPIEDADES

Imagen
La piedra fluorita es un cristal muy antiguo que tiene la reputación de ser el más colorido de todos. Refleja todo el espectro de colores. Es ciertamente por esta razón que siempre se le han otorgado muchos beneficios.  La fluorita es un fluoruro de calcio que forma cristales bien desarrollados, normalmente cúbicos y a veces octaédricos. También se encuentran fluoritas en forma masiva, granular o compacta. Se encuentra en filones hidrotermales, en pegmatitas y en grietas alpinas. La fluorita puede ser de diferentes colores y tonalidades como verde, amarillo, violeta, azul y rosa. Puede ser incolora o transparente en el caso de que no contenga trazas de otros minerales, o también puede presentar diferentes colores en una misma pieza, como sería el caso de la fluorita bandeada, también conocida como fluorita arco iris. El nombre de fluorita viene de su propiedad fluorescente, es decir, de emitir luz visible bajo exposición a luz ultravioleta. Su nombre procede del latín “ fluere ”, q...